Existe una
amplia variedad de minerales en la Tierra. La Naturaleza los presenta en
lugares donde se acumulan, conocidos como yacimientos, los cuales se encuentran
al aire libre o en el subsuelo, a diferentes profundidades, o en el fondo del mar. Las
32 entidades federativas de la República Mexicana cuentan con yacimientos
mineros. A nivel nacional destaca la producción de 10 minerales (oro, plata, plomo,
cobre, zinc, fierro, coque, azufre, barita y fluorita), seleccionados por su importancia
económica y su contribución a la producción nacional.
Otros minerales que en
México también destacan por su volumen de producción son: molibdeno, carbón
mineral, manganeso, grafito, dolomita, caolín, arena sílice, yeso, wollastonita,
celestita, feldespato, sal, diatomita, sulfato de sodio y sulfato de magnesio. Importancia
de los metales y no metales en la vida socio-económica de México.
Metales: Los
metales como el cobre, el hierro, el aluminio entre otros se utilizan para producir
productos que la población en general necesita el hierro para fabricar varillas
que se utilizan en la construcción de casas edificios puentes entre otras cosas
el aluminio para hacer latas de refresco mientras que el cobre se utiliza para
fabricas cables eléctricos que sirven para abastecer a las viviendas de energía
eléctrica. Así que al vender estos productos a la gente produce ganancias
económicas que favorecen a que nuestro país tenga una economía sino bueno pero
al menos estable.
No metales: los no metales como el fosforo el
cloro el azufre entre otros sirven para la industria química que como el cloro
se puede utilizar en el lavado de ropa para blanquear también para desinfectar
y crear un ambiente libre de bacterias .el azufre se puede convertir en ácido
sulfúrico que se puede utilizar para la industria o en los invernaderos mientras
que el fosforo se puede utilizar en la elaboración de cerillos para crear calor
y producir fuego Minerales: los minerales también son importantes para la vida
socio-económica de México como el bórax que sirve para varios tipos de industria
así como para la manutención de invernaderos. Otro es el grafito que sirve para la elaboración de lápices. El asbesto
sirve para la construcción de láminas para cubrir techos de algunas casas.
![]() |
Como se podrá apreciar en la siguiente imagen estos son los lugares en México con mas cantidad de metales y no metales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario